El Instituto de Salud Pública de Chile (ISP) informa que se han detectado productos farmacéuticos denominados “Gumi Bears Hair Vitamins” y “Perfect Bear Hair Nails & Skin” que no cuentan con autorización sanitaria, por lo que su importación, tenencia, transferencia, uso, distribución y comercialización en Chile es ilegal.
Como resultado de la auditoría de noviembre del 2018, realizada por Entidad Nacional de Acreditación de España, ENAC, y luego de que las unidades técnicas corrigieran los hallazgos levantados, en el mes de mayo del 2019, el Instituto de Salud Pública acreditó una serie de exámenes y ensayos, asociados a los Departamentos de Laboratorio Biomédico Nacional y de Referencia y de Salud Ocupacional, implementados bajo las normas ISO 15189 y 17025 r
Entre el 24 y 27 de junio la sección Microbiología de Alimentos, perteneciente al Departamento Salud Ambiental del Instituto de Salud Pública de Chile (ISP), realizó el curso "Actualización Detección de Vibrio spp y Virus Entéricos en Matrices de Alimentos y Aguas” dirigido a profesionales del área de microbiología de los laboratorios de la red ambiental de vigilancia de Tarapacá, Valparaíso, O’Higgins, Ñuble y la Región Metropolitana.
Este viernes 28 de junio el Departamento de Dispositivos Médicos (DM) realizó el seminario “Implementación de la Red Nacional de Tecnovigilancia” en dependencias del ex congreso nacional. Al evento, asistieron 140 profesionales entre los que figuraban los responsables de tecnovigilancia de los diversos Servicios de Salud de Chile y Hospitales de Alta y Mediana complejidad.
Cinco nuevas enfermedades se incorporarán al Plan de Garantías Explícitas en Salud más conocido como AUGE.
La Sección Inmunología del Departamento Laboratorio Biomédico Nacional y de Referencia realizó, como todos los años, el curso: “Lectura e Interpretación de Electroforesis e Inmunofijación en el Área de Inmunología”, con el objetivo de capacitar a profesionales de laboratorios clínicos en lectura, e interpretación de electroforesis e inmunofijación.Las ele
Con el objetivo de mejorar la gestión y procesos que realizan el Instituto de Salud Pública de Chile (ISP) y la Dirección Regional Aduana Metropolitana (DRAM) del Servicio Nacional de Aduanas (SNA), el 20 de junio se reunieron funcionarios de ambas instituciones para analizar los riesgos relativos a las importaciones de medicamentos, cosméticos y dispositivos médicos que ingresan al país por el Aeropuerto Arturo Merino Benítez.