El viernes 16 de agosto, la Directora del Instituto de Salud Pública de Chile María Soledad Velásquez, se reunió con la Teniente Coronel Marisol O´Ryan del Departamento de Convenciones Internacionales y Régimen de Control de la Dirección General de Movilización Nacional de Chile, perteneciente al Ministerio de Defensa, para definir temas sobre la seguridad de sustancias biológicas y químicas que posee el Instituto.
El 9 de agosto de 2019 se realizó una réplica del Seminario “Implementación de la Red Nacional de Tecnovigilancia” realizado el 28 de junio en Santiago, como parte del plan de fortalecimiento de la regulación de Dispositivos Médicos en Chile.
El jueves 08 de agosto, en dependencias de la Escuela Técnica de Formación de la Dirección del Trabajo, se dio inicio a la ceremonia de clausura del curso “Monitores de Higiene y Seguridad”, dirigido a Inspectores del Trabajo de la DT a nivel nacional, con la finalidad de fortalecer la función de fiscalización de este importante ámbito de la Salud Pública.
La sección Audiología del Instituto de Salud Pública de Chile, realizó desde el día 6 al 8 de agosto la tercera versión del curso de “Capacitación de examinadores de audiometrías de vigilancia”.El ruido es un agente frecuentemente presente en los lugares de trabajo y reconocido a nivel mundial como causante de daño en el sistema auditivo que produce sorde
El Instituto de Salud Pública de Chile (ISP) comunica que se ha detectado un producto farmacéutico denominado “Elvenir Comprimidos Recubiertos 37,5 mg” que no cuenta con autorización sanitaria debido a su falsificación, por lo que su importación, tenencia, transferencia, uso, distribución y comercialización en Chile es ilegal.
El Ministro de Salud, Jaime Mañalich, junto a la Subsecretaria de Salud Pública, Paula Daza, el Subsecretario de Redes Asistenciales, Arturo Zúñiga, y el representante de OPS/OMS Chile, Fernando Leanes, encabezaron el lanzamiento de la vacunación contra el Virus Papiloma Humano (VPH) en niños.La vacuna contra el VPH ayuda a proteger contra ciertos virus q
En el marco del cumplimiento de los 90 años de la primera detección del virus Rabia en Chile por parte del Instituto de Salud Pública de Chile (ISP), la sección Rabia perteneciente al Subdepartamento de Enfermedades Virales de esta institución, realizó el Simposio “Rabia: Actualización Epidemiológica y Diagnóstica”, con el propósito de dar a conocer e intercambiar opiniones sobre esta enfermedad, su diagnóstico y la situación epidemiológica en cad
El ácido domoico es la principal toxina del veneno amnésico de molusco (VAM).El equipo conformado por Lorena Delgado y Claudio Castillo, profesional y técnico del Laboratorio de Toxinas Marinas perteneciente al Departamento de Salud Ambiental del Instituto de Salud Pública de Chile (ISP), impartió el curso teórico práctico “Actualización metodológica de p