La Fiscalía Nacional de Chile realizó en sus dependencias el encuentro internacional los días 17 y 18 de octubre, esta instancia tiene como objetivo, fortalecer lazos de la Asamblea Plenaria de la Asociación Iberoamericana de Ministerios Públicos (AIAMP) y la Red de Fiscales Antidroga de Iberoamérica (RFAI).
En el marco del fortalecimiento de las actividades de fiscalización y los objetivos establecidos en la Política Nacional de Medicamentos, María Soledad Velásquez Directora del Instituto de Salud Pública de Chile (ISP), fiscalizó farmacias en la comuna de Maipú para constatar la presencia de bioequivalentes y entregó detalles sobre el mecanismo de denuncia para usuarios en caso de tener problemas de acceso a los fármacos.
El 7 y 8 de octubre de 2019 se realizó en Santiago, la Reunión de Expertos para el Desarrollo y Evaluación del Manual Regional de ESAVI (Evento Supuestamente Atribuido a Vacunación o Inmunización) para las Américas, a la cual asistieron representantes de las autoridades regulatorias y programas de inmunización de países considerados expertos en esta materia como Chile, México, Colombia, Costa Rica y Argentina, además de miembros de la CDC, OPS/OMS WDC. En representación de Chile participaron: M.
La Lic. TM. Fabiola Rojas Cornejo y el Dr. BQ. Esteban Paredes, profesionales del laboratorio designado en Microbiología de Alimentos y Agua del Instituto de Salud Pública de Chile, participaron en actividades organizadas por la Oficina Internacional de Pesas y Medidas (BIPM), por sus siglas en francés, en Turín, Italia.
Hoy 7 de octubre el Presidente de la República Sebastián Piñera presentó la Nueva Política Nacional de Medicamentos, se trata de 30 medidas que buscan mejorar la disponibilidad de los productos farmacéuticos, disminuir el gasto de bolsillo de las familias y asegurar la calidad de los medicamentos que se comercializan en el país.
El Instituto de Salud Pública de Chile (ISP) a través de la Agencia Nacional de Medicamentos (ANAMED), informa a la población que ha instruido un retiro preventivo por posible presencia de nitrosaminas en medicamentos que contienen Ranitidina. Este retiro afecta a productos en forma farmacéutica de comprimidos vía oral.