Licenciada en Biología, PhD en Medicina con «Cum laude» y mención internacional, posgrado en epidemiología y salud pública y máster en Biomedicina por la Universidad de Barcelona.

En su etapa en ISGLOBAL, se especializó en temática de causantes de la diarrea infantil en países de media y baja renta (Perú y Mozambique) y sobre su resistencia a antimicrobianos. Durante su etapa postdoctoral en la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) sus estudios se centraron en Bartonella bacilliformis, el agente causal de la enfermedad de Carrión, restringida a las zonas del altiplano andino.

Sus estudios se centraron en la mejora del diagnóstico y la respuesta inmune. Los estudios relacionados en la UCSUR son en el campo de la resistencia antimicrobiana desde la visión One Health, además de estudios de mejora del diagnóstico y respuesta inmune de síndromes febriles, destacando la respuesta de citoquinas y anticuerpos para COVID-19.

Actualmente ejerce de investigadora titular en la Universidad Científica del Sur. Jefa del laboratorio de Genética Molecular y Bioquímica y responsable del grupo enfermedades emergentes y reemergentes.