¿Ha oído hablar del arte microbiológico? Si no es así, le contamos que se trata de una fusión entre arte y ciencia que utiliza microorganismos, como bacterias y hongos, como medio de creación.
Funcionarios y funcionarias de la Sección de Bacteriología del Subdepartamento de Enfermedades Infecciosas del Instituto de Salud Pública iniciaron en 2024 a un proceso de creación que culminó en la innovadora exposición “Arte Microbiológico: una mirada diferente”. Esta iniciativa se alinea con la creciente tendencia mundial hacia el arte microbiológico, considerado un valioso vínculo entre la ciencia y la ciudadanía. (Puede ver las obras en este enlace)
¿Cómo se crea una obra de arte microbiológico?
El proceso de creación comienza con la selección de diversas cepas de bacterias y hongos. A continuación, el artista dibuja directamente sobre una placa de agar, que se asimila a un lienzo en el contexto de la pintura tradicional, donde se deposita una muestra de la cepa elegida.
Utilizando un asa de siembra como pincel, el creador realiza un dibujo que, al principio, es prácticamente imperceptible al ojo humano. Una vez finalizado el dibujo, la placa de agar se coloca en una estufa a 37°C durante un periodo de 18 a 24 horas, siguiendo las técnicas clásicas de cultivo de estos microorganismos.
Después de este tiempo de cultivo, el dibujo que antes era casi invisible toma forma y color, dependiendo de la evolución de la bacteria o el hongo durante el proceso, así como del tipo de agar utilizado.
Cada obra resultante es una expresión artística del fenómeno microscópico, donde el arte y la microbiología se entrelazan en una experiencia única que explora la belleza y complejidad de la vida microbiana.
El arte microbiológico ha despertado un gran interés a nivel mundial. Desde 2015, la Sociedad Estadounidense de Microbiología organiza un concurso de arte en agar que recibe más de 400 obras cada año. En este contexto, los representantes de la Sección de Bacteriología del Subdepartamento de Enfermedades Infecciosas del ISP han decidido participar en la versión 2025 de este prestigioso concurso