En el marco de las Jornadas Científicas en su versión Nº 17, el Consejo Asesor de Investigación (CAI) seleccionó, evaluó y eligió a dos destacadas profesionales del Instituto de Salud Pública de Chile (ISP), por su notable aporte a la ciencia y a la investigación en el país.
La primera distinción, fue para María Cristina Martínez, bioquímica, diplomada en inocuidad de alimentos, jefa de la sección Microbiología de Alimentos y Ambiente del Departamento Nacional y de Referencia en Salud Ambiental. María Cristina, ha desarrollado su carrera como coordinadora de aéreas del laboratorio de salud ambiental y microbiología de alimentos y aguas de la Seremi de Salud de la región Metropolitana; liderando proyectos de investigación y coordinando muestreos ambientales a nivel nacional.
Asimismo, ha sido investigadora responsable del proyecto convenio con el Ministerio de Ciencias 2025: “Moluscos bivalvos como centinelas de la contaminación ambiental: implicancias para la salud pública y los ecosistemas marinos costeros”.
También, fue investigadora alterna del proyecto convenio ministerio de ciencias 2024 denominado: “Epidemiología genómica de elementos genéticos móviles y genes de resistencia a antimicrobianos desde aguas y suelos para la agricultura en Chile”; coinvestigadora del proyecto convenio Ministerio de Ciencias del año 2023: “Consumo de antimicrobianos y estudio de perfil de resistencias en cepas clínicas y ambientales, aisladas en centros asistenciales de Santiago de Chile”.
A todo lo anterior, se suma otra participación que la profesional realizó como investigadora responsable en FONIS el año 2015, con el título: “Identificación de factores de riesgo asociados a la contaminación de predios agrícolas con agentes patógenos zoonóticos en la región Metropolitana”.
La segunda profesional galardonada fue María Francisca Aldunate, química farmacéutica de la Pontificia Universidad Católica de Chile y actualmente se encuentra finalizando sus estudios de magíster en “Metodologías de la Investigación en Ciencias de la Salud” en la Universidad Internacional de la Rioja, España. Además, posee diplomados en “Investigación clínica, salud pública y antibióticos y terapia antimicrobiana”.
Desde el año 2011, es parte del ISP y de la jefatura mencionada del subdepartamento de farmacovigilancia. María Francisca, es un punto focal en temas de resistencia a los antimicrobianos para la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y miembro del grupo de trabajo de coordinación de consumo y resistencia a los antimicrobianos del Instituto. Paralelamente, ocupa el cargo de Presidenta de la Red de Centros de Información de Medicamentos de Latinoamérica y el Caribe (Red Cimlac).