Con la presencia de la directora ISP, Catterina Ferreccio Readi y de la directora del Instituto de Seguridad Laboral ISL, Aída Chacón Barraza, ambas instituciones firmaron hoy un acuerdo de colaboración que busca abordar en conjunto una estrategia que permita mejorar la condiciones y prevenir riesgos para los trabajadores y trabajadoras
Junto a representantes de prevención de riesgos y salud ocupacional de ambas instituciones, entre ellas el jefe del departamento de Salud Ocupacional del ISP, Dr. Patricio Miranda, las directoras relevaron la importancia del trabajo conjunto.
El Instituto de Seguridad Laboral (ISL), es la entidad pública encargada de administrar el Seguro Social contra Riesgos de Accidentes del Trabajo y Enfermedades Profesionales, y depende del Ministerio del Trabajo y Previsión Social.
Es en este sentido que se genera un acuerdo de trabajo conjunto entre el Instituto de Seguridad Laboral y el Instituto de Salud Pública de Chile, específicamente a través del Departamento de Salud Ocupacional del ISP, en los ámbitos de su competencia, para contribuir con la salud de los trabajadores y la población en general.
“El ISP es una de las instituciones que tiene los mejores especialistas y parámetros adecuados para que nuestros equipos de salud cuenten con el conocimiento necesario para poder cumplir con los estándares que nos exige la ciudadanía. En este sentido, desde hoy existe una nueva colaboración entre instituciones públicas para seguir resguardando la salud de la población” señaló la directora del ISL, Aída Chacón.
La colaboración entre ambas instituciones consiste en desarrollar acciones de cooperación en la organización, participación y patrocinio de eventos de divulgación en materias de seguridad y salud en el trabajo, además de elaborar y ejecutar en conjunto proyectos de investigación, estudios y documentos técnicos requeridos para el desarrollo de la seguridad y la salud en el trabajo
“Debemos también incorporar a más actores en este acuerdo, como puede ser el Ministerio del Deporte, para ayudarnos en temas preventivos, y poder así cumplir con la tarea de regular las condiciones de trabajo, donde el ISL debe entregarnos la garantía de que al ejercer nuestra labor podamos estar seguros” afirmó la directora del ISP, Catterina Ferreccio.
El ISP es el laboratorio de referencia nacional en los campos de la microbiología, inmunología, bromatología, farmacología, imagenología, radioterapia, bancos de sangre, laboratorio clínico, contaminación ambiental y salud ocupacional. Ejerce actividades relativas al control de calidad de medicamentos, alimentos de uso médico y demás productos sujetos a control sanitario. Desarrolla actividades de capacitación y adiestramiento.