WEBINAR “SALUD MENTAL EN MICROEMPRESAS: Desafíos para las Políticas Públicas desde una Mirada de Género”

En la actividad se presentará la experiencia de “Promoción de la Salud Mental Laboral en Microemprendimientos”, proyecto financiado por el fondo Valentín Letelier de la Universidad de Chile (UCh), y que cuenta con la colaboración del Instituto de Salud Pública de Chile (ISPCh) y la Corporación Construyendo mis Sueños (CMS). En el proyecto participan

Revista Internacional publica estudio de Antropometría elaborado por profesionales del Departamento de Salud Ocupacional del ISP

 

El Laboratorio de Toxicología Ocupacional del ISP implementó un método analítico para medir un agente cancerígeno en la orina

Con el objetivo de proteger y vigilar la salud de los trabajadores expuestos a agentes químicos probablemente cancerígenos como la Ciclofosfamida, perteneciente al grupo de las drogas citostáticas, el Instituto de Salud Pública de Chile en su rol de referencia implementó y validó un método analítico para medir esta sustancia en la orina, a través de su laboratorio de Toxicología Ocupacional.

ISP informa a Postulantes del RFI las recomendaciones para agilizar las tramitaciones de registro de Elementos de Protección Personal

En nuestro país se reconocen diversos factores de riesgo de interés en Salud Ocupacional, los cuales entrañan el riesgo de Enfermedad Profesional.

ISP realizó curso “Guía para la Intervención en Conciliación Trabajo – Familia”

El lunes 02 de septiembre, la Unidad Equidad de Género en Salud del Trabajo (UEGST), perteneciente al Departamento Salud Ocupacional del Instituto de Salud Pública de Chile (ISP), desarrolló el curso” Guía para la Intervención en Conciliación Trabajo – Familia” dirigido a trabajadores y trabajadoras del país que participan en comités paritarios de higiene y seguridad, dirigentes sindicales y representantes en general de trabajadores (as) de organizaciones públicas y privadas del país.

Representantes del ISP participaron en reunión de Centros Colaboradores de OPS/OMS en Washington D.C.

Durante los días 22 y 23 de agosto se desarrolló en Washington D.C. una reunión de Centros Colaboradores de OPS/OMS, donde participaron representantes de varios Centros Colaboradores en materias de Salud Ocupacional, como NIOSH de Estados Unidos, FUNDACENTRO de Brasil, el Centro de Investigación del Cáncer Ocupacional de Canadá y el Instituto de Salud Pública de Chile (ISP), entre otros. También participaron autoridades de la OPS, de la OIT y de la OMS.

ISP realizó capacitación a profesionales de la Dirección del Trabajo (DT) en materias de Salud Ocupacional

El jueves 08 de agosto, en dependencias de la Escuela Técnica de Formación de la Dirección del Trabajo, se dio inicio a la ceremonia de clausura del curso “Monitores de Higiene y Seguridad”, dirigido a Inspectores del Trabajo de la DT a nivel nacional, con la finalidad de fortalecer la función de fiscalización de este importante ámbito de la Salud Pública.

Curso de Capacitación de Examinadores de Vigilancia de la Salud Auditiva

La sección Audiología del Instituto de Salud Pública de Chile, realizó desde el día 6 al 8 de agosto la tercera versión del curso de “Capacitación de examinadores de audiometrías de vigilancia”.El ruido es un agente frecuentemente presente en los lugares de trabajo y reconocido a nivel mundial como causante de daño en el sistema auditivo que produce sorde

TALLER DE ERGONOMÍA PARTICIPATIVA PARA TRABAJADORES/AS Y EMPLEADORES.

 

ISP realizó curso de «Ergonomía para Profesionales de la Seguridad y Salud del Trabajo”

Del 17 al 21 de junio, el Departamento de Salud Ocupacional del Instituto de Salud Pública de Chile (ISP) desarrolló la capacitación "Ergonomía para Profesionales de la Seguridad y Salud del Trabajo”, al cual asistieron profesionales provenientes de empresas e instituciones públicas y privadas, de distintas regiones y rubros productivos del país.