Expertos de la DEA visitaron laboratorio de Subdepartamento de Sustancias Ilícitas de ISP.

Los expertos de la Administración de Cumplimiento de Leyes sobre Drogas   (DEA), Danielle K.Boundreau y Jacob Prieto visitaron durante una semana las dependencias del Laboratorio de Análisis de Drogas del Subdepartamento de Sustancias Ilícitas del Instituto de Salud Pública, con el objetivo de conocer los procedimientos instructivos, la parte analítica y la validación de las técnicas con la cuales los profesionales identifican sustancias ilícitas.

Laboratorio de Metrología del Instituto de Salud Pública se sumará a la red de Laboratorios Designados en microbiología de alimentos y biotoxinas

El domingo 20 de mayo se celebra internacionalmente el día de la Metrología. Ciencia e ingeniería de la medida que está presente en las más diferentes áreas de la vida y cuya razón de ser, es expresar el valor de las magnitudes empleando para ello instrumentos, métodos y medios apropiados que en definitiva garanticen la trazabilidad de los procesos.

Nueva investigación del ISP a alimentos infantiles culmina sin revelar presencia de plaguicidas

El Instituto de Salud Pública de Chile (ISP) descartó la presencia de elementos nocivos procesados en los alimentos colados que pudieran ser perjudiciales para la salud de los bebés, luego de entregar su quinto estudio de seguimiento tras un año de la denuncia realizada hace un año por la Liga Ciudadana de Consumidores en torno a la eventual presencia de plaguicidas en estos productos.

Laboratorio de Metrología del Instituto de Salud Pública de Chile se consolida como referente nacional en el ámbito de la microbiología de los alimentos y toxinas marinas

Los profesionales Robert Kaarls, Secretario Ejecutivo del Comité Internacional de Pesas y Medidas (CIPM), Dr. Mike Sargent, Jefe Metrología Química (LGC) Reino Unido, Dra. Reenie M. Parris, Oficina del Director Asociado de Programas de Laboratorio (NIST), EE.UU y, Dra. Jayne B. Morrow de la División de Ciencias Bioquímicas (NIST), EE.UU., visitaron el Laboratorio de Metrología del ISP con el propósito de evaluar las capacidades que éste ha desarrollado en áreas de materiales de referencia de microbiología de alimentos.

ISP se adjudicó proyecto Fonis para investigar la presencia de parásitos en aguas recreacionales de la V Región y Región Metropolitana.

De los 37 proyectos seleccionados el pasado 2011 por el Fondo Nacional de Investigación y Desarrollo en Salud, (Fonis), el 86 por ciento serán ejecutados por Universidades. El resto, fueron  adjudicados por La Corporación de Ayuda al Niño Quemado (Coaniquem), el Hospital de Urgencia de la Asistencia Pública, el Departamento de Salud de la Municipalidad de Puerto Montt, el Servicio de Salud de Viña del Mar (Quillota) y el Instituto de Salud Pública (ISP).

La gestión del riesgo de los equipos y procesos de medición en charla “ISO 10012 aseguramiento de las mediciones de Metrología” dictada en el ISP

La operatividad y las acciones que se deben ejecutar para controlar la instrumentalización, de tal manera, que las mediciones sean confiables, fue el tema tratado en la Charla de Metrología organizada por el Departamento de Salud Ambiental del Instituto de Salud Pública.La norma ISO 10012 se relaciona con los conceptos, las acciones y técnicas que se usan para mejorar la confianza de las mediciones que se hacen. Es asegurarse que las medidas están controladas y son las correctas.

Departamento de Salud Ambiental del ISP postuló para acreditación 17 nuevos ensayos

Hasta ahora, el Depto., de Salud Ambiental del Instituto de Salud Pública ha acreditado a través del Instituto Nacional de Normalización (INN), 18 ensayos, entre ellos; test de corrosividad, ensayos de agua, de medicamentos veterinarios y de toxinas marinas.Sin embargo, existen otros 27 ensayos que están en proceso de acreditación. Procedimiento al que el pasado 28 de diciembre se sumó la postulación de 17 nuevos ensayos, tanto del área Química Alimentos, como de Química Ambiental.

Chile está dentro de los cuatro países de América Latina que cuentan con un reforzado sistema de inocuidad alimentaria

Con la inocuidad alimentaria como tema central se inició la primera de las charlas organizadas por el Comité Científico del ISP. En esta primera conferencia, el Dr. Rivers, consultor en inocuidad de los alimentos de la FAO para América Latina y el Caribe, mostró la realidad de nuestro país en esta materia. “Chile está en un buen nivel,  porque cuenta con la agencia de inocuidad alimentaria y una política para estos efectos. Un posicionamiento, que comparte junto a  países como Argentina, Costa Rica y Ecuador”, partió diciendo Rivers.

Encargados de Laboratorios Ambientales de todo el país se reúnen para fortalecer Red Nacional de Laboratorios de Salud Pública

Con el propósito de fortalecer la Red Nacional de Laboratorios de Salud Pública (RNLSP), conformado por los laboratorios ambientales regionales públicos y privados, tendiente a generar información analítica confiable, oportuna y eficiente en las áreas de alimentos y ambiente, la Subsecretaría de Salud Pública y el Instituto de Salud Pública de Chile convocaron la IV reunión de Encargados de Laboratorios Ambientales del país.

Estudio del ISP revela que cuatro margarinas superan lo permitido en grasas trans y siete de ellas en Sodio

Un estudio realizado por el Instituto de Salud Pública de Chile reveló que dos margarinas nacionales y dos importadas superan en su contenido el margen permitido de grasas trans, mientras que siete de ellas sobrepasan el índice para el sodio, según lo exige el Reglamento Sanitario de Alimentación.