En Chile, todos los profesionales de la salud y titulares de registro sanitario (TRS) están obligados a notificar los efectos adversos de los que tomen conocimiento (DS N°3/2010) a través de los formularios desarrollados por el Instituto de Salud Pública de Chile.

Se debe priorizar la notificación de ESAVI serios, inesperados, los que produzcan interés en la comunidad y aquellos asociados a vacunas recientemente comercializadas (vacunas que tienen menos de 5 años de comercialización).

ESAVI serios

Son aquellos que:

  • Pongan en peligro la vida o sean mortales
  • Impliquen incapacidad o invalidez grave
  • Causen o prolonguen la hospitalización
  • Produzcan o generan una anomalía congénita o defecto de nacimiento.

ESAVI inesperados

  • Son los ESAVI que no se mencionan en el folleto de información al paciente ni en el folleto al profesional que prescribe.

ESAVI que produzca interés en la comunidad

  • Convulsiones
  • Episodios de Hipotonía – Hiporrespuesta (EHH)
  • Llanto inconsolable
  • Apnea

Actualmente existen dos sistemas para notificar ESAVI:

A) Sistema de Vigilancia Integrada ESAVI: Portal único para que profesionales de la salud de establecimientos de salud público y privado, farmacias comunitarias, titulares de registro sanitario, puedan notificar las posibles sospechas de eventos/efectos adversos asociados a productos sometidos a control sanitario como son las vacunas (ESAVI), entre otros.

Para acceder al sistema, haga clic en el siguiente link: https://svi.ispch.gob.cl/isp/index

B) Notificación por correo electrónico: Se debe llenar el formulario en formato Word que se muestra a continuación, y enviarlo al correo electrónico esavi@ispch.cl, además se encuentra disponible el instructivo que detalla cómo llenar dicho formulario.

 

 

Se solicita priorizar la vía de notificación por correo electrónico, debido a que la plataforma RED-RAM no se encuentra orientada en la notificación de ESAVI.

REFERENCIAS

1. SALDAÑA, A. Seguridad de las Vacunas. Boletín de Farmacovigilancia de vacunas.2015;1(1). Disponible en https://www.ispch.cl/newsfarmacovacunas/01/images/04seguridadvacunas.pdf [Consultada: 02.06.2022]]

2. Adaptado desde World Health Organization. Vaccine Safety Basics e-learning course. [En Línea]. Disponible en: https://openwho.org/courses/vaccine-safety-basics [Consultada: 02.06.2022]