Nombre
Verificación de Métodos Analíticos en el Laboratorio Clínico Según Recomendaciones CLSI
Formularios e Inscripción
Información de Contacto
Verificación de Métodos Analíticos en el Laboratorio Clínico Según Recomendaciones CLSI
Conocer conceptos, revisar recomendaciones internacionales (CLSI) y aplicarlas mediante ejercicios prácticos en planilla Excel, efectuando los cálculos matemáticos y estadísticos requeridos.
Los profesionales del laboratorio clínico obtengan las herramientas para realizar la verificación de métodos cuantitativos en su laboratorio, y tener los conocimientos necesarios para analizar los informes cuando los datos son procesados por una empresa externa o por el proveedor.
Introducción y conceptos de Verificación de Métodos.
Recomendaciones preliminares al desarrollo de las pruebas de verificación.
Conceptos básicos de estadística aplicados en la verificación de métodos.
Verificación de la precisión
Verificación de la veracidad
Revisión Guía Técnica para control de calidad de mediciones cuantitativas en laboratorio clínico.
Clases por módulos y evaluación final.
Nota superior a 5,0
Profesión
Médico, Bioquímicos, Químicos Farmacéuticos, Tecnólogos Médicos
Cargo
No aplica
Función que Cumple
Profesional del laboratorio clínico
Experiencia
Mínimo 1 año
Tipo de Institución
Pública o privada
Conocimientos Previos
Estadística básica y gestión de control de calidad.
Otros
No aplica
Grupo Objetivo (Dirigido a)
Profesional de laboratorio clínico de Química Clínica, Hematología e Inmunología, del sector público o privado.
Médico, Bioquímicos, Químicos Farmacéuticos, Tecnólogos Médicos
Cargo
No aplica
Función que Cumple
Profesional del laboratorio clínico
Experiencia
Mínimo 1 año
Tipo de Institución
Pública o privada
Conocimientos Previos
Estadística básica y gestión de control de calidad.
Otros
No aplica
Grupo Objetivo (Dirigido a)
Profesional de laboratorio clínico de Química Clínica, Hematología e Inmunología, del sector público o privado.
Formularios e Inscripción
Información de Contacto
Coordinador Responsable
Lucía Valenzuela P.
Correo
capacita@ispch.cl - luciav@ispch.cl
Teléfono
5755641
Lucía Valenzuela P.
Correo
capacita@ispch.cl - luciav@ispch.cl
Teléfono
5755641
Fecha de Inicio
03-10-2022
03-10-2022
Código
058
Fechas de Proceso de Preinscripción
Inicio: 02-02-2022
Termino: 03-09-2022
Tipo de Capacitación
talleres
Convocatoria
Min: 30 - Máx: 50
Tipo postulación
Abierta
Modalidad
E- learning
Depto Responsable
Biomédico
Profesional Responsable
María Paola Pellegrini Pinto
Fechas
Inicio: 03-10-2022
Termino: 28-10-2022
Horarios
Inicio: Asincrónico
Termino: Asincrónico
N° Horas
20
Arancel
Privado: $49.000
Publico: $36.750
058
Fechas de Proceso de Preinscripción
Inicio: 02-02-2022
Termino: 03-09-2022
Tipo de Capacitación
talleres
Convocatoria
Min: 30 - Máx: 50
Tipo postulación
Abierta
Modalidad
E- learning
Depto Responsable
Biomédico
Profesional Responsable
María Paola Pellegrini Pinto
Fechas
Inicio: 03-10-2022
Termino: 28-10-2022
Horarios
Inicio: Asincrónico
Termino: Asincrónico
N° Horas
20
Arancel
Privado: $49.000
Publico: $36.750