El curso es de modalidad online y consta de clases teóricas, con foros de discusión y análisis, que tiene como visión contribuir a la actualización del diagnóstico de la infección de HTLV y de la vigilancia epidemiológica en Chile, con énfasis en las patologías asociadas a la infección de este retrovirus, tales como: ATL, TSP/HAM, Síndrome de Sjögren, Uveítis entre otras.


Actualizar el conocimiento de la infección de HTLV-1/2 y sus enfermedades relacionadas para optimizar la vigilancia epidemiológica, el diagnóstico clínico y de laboratorio, pronóstico y seguimiento de estas infecciones virales.
1.- Actualizar el conocimiento de la infección de HTLV y sus enfermedades relacionadas, en el ámbito confirmatorio y clínico, para optimizar la vigilancia, diagnóstico y seguimiento de la infección. 2.- Compartir las experiencias del tamizaje, de la confirmación de HTLV y de las patologías relacionadas con HTLV en Chile, entre los equipos de trabajo multidisciplinario involucrados con HTLV en Chile. 3.- Conocer las prioridades, obstáculos y oportunidades para avanzar en la vigilancia de la infección por el HTLV-1 / 2. 4.- Fomentar el conocimiento sobre las políticas de salud de HTLV en Chile. 5.- Promover el trabajo colaborativo y participativo entre los equipos de trabajo involucrados en las patologías asociadas a HTLV en Chile.
El Virus Linfotrópico Humano tipo I (HTLV-I), es un retrovirus oncogénico cuya infección es permanente, cuenta con una alta prevalencia en el país y con las mismas vías de transmisión que VIH. Las personas infectadas al avanzar en edad, aumentan el riesgo de desarrollar las enfermedades asociadas al HTLV (ATL / TSP/HAM), las cuales no son de buen diagnóstico. Se considera importante aportar en la constante capacitación y actualización del diagnóstico de la infección de HTLV y de las patologías asociadas. Así también es relevante el reconocimiento de los síntomas de las enfermedades asociadas a HTLV presentes a nivel nacional, que ayuden en el rápido diagnóstico y al tratamiento de forma oportuna.
Taller de discusión
100% de asistencia.
Características del/a participante
Personal de salud, laboratorios clínicos, centros de sangre, profesionales asociados a neurología, hemato-oncología e infectología, investigadores de universidades.

Requisito de ingreso
Conocimientos básicos del proceso de capacitación en la institución.

Prerrequisitos de ingreso
• Que el participante tenga un manejo básico de Office e Internet. • Que cuente con equipo computacional con acceso a internet. Para la conexión puede utilizar DSL, Cable. Le recomendamos banda ancha para hacer más fluida la carga de contenidos. • Tener conocimientos básicos (nivel usuario) sobre el manejo de programas computacionales en ambiente operativo Windows y navegación por internet.

Experiencia
El curso está dirigido a profesionales del área de Salud que cuenten con experiencia y conocimientos en laboratorio clínico, bancos de sangre, microbiología o en patologías asociadas a HTLV-1/2.

Tipo de Institución
Instituciones Públicas y Privadas.

Dirigido a:
Personal de salud, de laboratorios clínicos, de centros y bancos de sangre, investigadores de universidades. A profesionales asociados a especialidades de neurología, oncología, hematooncología e infectología, entre otros.


Formularios e Inscripción


Información de Contacto

Correo
capacita@ispch.cl

Teléfono
+56 (2) 25755641 (Red Minsal 255641) +56 (2) 25755148 (Red Minsal 255148) +56 (2) 25755222 (Red Minsal 255222)

Fecha de Inicio
06-11-2023
Código
028

Fechas de Proceso de Preinscripción
Inicio: 24-04-2023
Termino: 09-10-2023

Tipo de Capacitación
talleres

Convocatoria
Min: 10 - Máx: 30

Modalidad
Online-Sincrónica

Depto Responsable
Lab. Biomédico

Profesional Responsable
Héctor San Martín

Fechas
Inicio: 06-11-2023
Termino: 07-11-2023

Horarios
Inicio: 9:00
Termino: 17:00

N° Horas
20

Arancel (Neto)
Particular (Neto): Actividad sin cobro de arancel
Minsal (Neto): Actividad sin cobro de arancel

Valor a Pagar
Arancel (c/IVA)
Particular (Iva Incl.): Actividad sin cobro de arancel
Minsal (Iva Incl.): Actividad sin cobro de arancel