Entregar competencias específicas para conocer, comprender y llevar a la práctica la gestión de la salud mental con un enfoque de género y diversidades.
Desarrollar competencias de análisis crítico para integrar las distintas perspectivas de género en el trabajo Dialogar con el actual cuerpo normativo y legal sobre salud mental laboral, violencia laboral y perspectiva de género en el trabajo
El presenta taller está orientado a profesionales del área de las ciencias sociales y otros, que se ocupen de promover la salud mental en los diversos entornos laborales y disminuir los riesgos psicosociales presentes en el trabajo. El primer día del taller está enfocado en la entrega de conocimientos técnicos específicos sobre la salud mental laboral y la inclusión de la perspectiva de género y diversidades. El segundo día está orientado en la profundización de los contenidos del día anterior, con un énfasis en la gestión e intervención organizacional. Finalmente, el tercer día se orienta a la aplicación práctica de estos contenidos a través de un taller evaluado de forma grupal. El presenta taller está orientado a profesionales del área de las ciencias sociales y otros, que se ocupen de promover la salud mental en los diversos entornos laborales y disminuir los riesgos psicosociales presentes en el trabajo. El primer día del taller está enfocado en la entrega de conocimientos técnicos específicos sobre la salud mental laboral y la inclusión de la perspectiva de género y diversidades. El segundo día está orientado en la profundización de los contenidos del día anterior, con un énfasis en la gestión e intervención organizacional. Finalmente, el tercer día se orienta a la aplicación práctica de estos contenidos a través de un taller evaluado de forma grupal.
Presentaciones de contenido por parte de personas expositoras especialistas, discusión en base a preguntas de acuerdo a los módulos y taller final de aplicación de contenidos mediante metodologías participativas.
75 % asistencia clases presencial  Nota de aprobación superior o igual a 5.0 (escala 1 a 7). La nota de aprobación se construye con el 40% del promedio de las notas de las evaluaciones parciales (realizadas dentro de los módulos) más el 60% de la nota de la evaluación final.
Requisito de ingreso
No se requiere.

Experiencia
No requiere.

Tipo de Institución
Instituciones Públicas y Privadas

Dirigido a:
Profesionales encargados de gestión de la salud mental laboral, riesgos psicosociales del trabajo, gestión de la diversidad y promoción de la salud en los distintos espacios organizacionales. Especialmente, psicólogas/os/es y profesionales de las ciencias sociales y/o con conocimientos del área organizacional, estudios de género y salud ocupacional.


Formularios e Inscripción


Información de Contacto

Correo


Teléfono
Teléfono: +56 (2) 25755641 Red Minsal: 255641

Fecha de Inicio
27-08-2025
Código
041

Fechas de Proceso de Preinscripción
Inicio: 10-02-2025
Termino: 28-07-2025 (23:59 hrs)

Tipo de Capacitación
Curso

Convocatoria
Min: 15 - Máx: 30

Modalidad
Presencial/Online-Sincrónica

Depto Responsable
Salud Ocupacional

Profesional Responsable
Florencia Díaz Pérez

Fechas
Inicio: 27-08-2025
Termino: 29-08-2025

Horarios
Inicio: 9:00
Termino: 17:00

N° Horas
20

Valor a Pagar
Arancel
Privado: $94.319
Público: Sin Arancel