ISP lanza revista de conocimiento científico en salud pública y tecnologías sanitarias

Todo un hito dentro de la historia del Instituto de Salud Pública de Chile (ISP), marca el lanzamiento de la "Revista del Instituto de Salud Pública de Chile", luego que hace más de 30 años fuese suspendida su publicación.
La revista “Boletín del Instituto de Salud Pública de Chile”, nació el año 1929 y se publicó regularmente hasta mediados de los años 80s. Hoy renace bajo el nombre de "Revista del Instituto de Salud Pública de Chile", con la intención de difundir el conocimiento científico en los ámbitos de acción del Instituto.
El Director del ISP Dr. Alex Figueroa, comentó que “el lanzamiento es siempre un gran desafío, pero es una tarea en la que hemos decidido realizar con la confianza de estar creando una instancia destinada a la difusión de la investigación y el conocimiento, para mejorar la salud pública del país”.
La revista es de publicación y descarga gratuita tanto para los autores, como para los lectores, y busca difundir el conocimiento en los siguientes ámbitos: microbiología, inmunología, bromatología, farmacología, imagenología, laboratorio clínico, salud ambiental, salud ocupacional, epidemiología, bioestadísticas, dispositivos médicos, sistema de información y gestión en salud.
Por su parte, el editor en jefe de la revista Dr. Ricardo Fábrega Lacoa afirmó que “junto a todos quienes han participado en esta primera edición y con el apoyo de nuestro público lector, autores, pares evaluadores y editores, podremos continuar entregando esta herramienta por un largo tiempo en beneficio a la salud pública nacional”.
Entre los primeros artículos publicados se encuentra un estudio cualitativo realizado por la Dra. Claudia Bambs, para el diseño de APPAGALO, la primera aplicación móvil para dejar de fumar en mujeres chilenas. Además de un artículo con la evaluación de la Vigilancia de Laboratorio de Streptococcus pneumoniae proveniente de la Enfermedad Invasora en Chile: 2009-2014, realizado por el Dr. Rodrigo Villegas.
El comité editorial de la revista está compuesto por el propio director del ISP, doctor Alex Figueroa; el doctor Ricardo Fabrega, en representación de la Organización Panamericana de la Salud; la doctora María Teresa Valenzuela, de la Universidad de Los Andes; los doctores Alexis Kalergis, Rosemarie Mellado y Catterina Ferreccio, de la Pontifica Universidad Católica de Chile; la profesora Fresia Solís, representante de Coaniquem; y la doctora Báltica Cabieses, perteneciente al equipo de la Universidad del Desarrollo.
Conoce AQUÍ la primera edición

-
25-01-2019
MINSAL promulgó Norma Técnica N° 204 sobre Seguridad del Paciente y Calidad de la Atención respecto de Seguridad en el Uso de los Dispositivos Médicos: Tecnovigilancia.
-
24-01-2019
Ley que incentiva donación de órganos fue aprobada por el Senado y queda para la firma del Presidente Sebastián Piñera
-
23-01-2019
Cámara de Diputados aprueba por amplia mayoría proyecto que incentiva la donación de órganos
-
17-01-2019
ISP informa sobre riesgos de la importación y uso de anabólicos para uso personal