Artículos escolares cumplen normativa de plomo en pintura

El ISP realizó un estudio de contenido de plomo en pintura en 55 muestras de artículos escolares y el resultado que arrojó fue que el 100% de ellas cumple con la Resolución 374/1997 del Minsal, donde se establece que el límite máximo permitido son 600 mg de plomo total por kilo de muestra, informó la directora del ISP, Ingrid Heitmann junto al director del Sernac, José Roa, en conferencia de prensa.
“Sólo una muestra (estuche de crayones de 6 unidades, sin marca, de procedencia China), presentó una concentración importante de plomo (443 mg/Kg en el color amarillo), pero también resultó estar dentro de los límites permisibles. El plomo incluso en niveles no tan altos puede producir en los niños disminución de coeficiente intelectual y todo tipo de trastornos neurológicos y además trastornos del crecimiento”, manifestó la Dra. Heitmann. La metodología establecida en el Res. 374 del MINSAL, art. 8 es ASTM D 3335-85ª 1994 está en el procedimiento, PRT 701.06-137 del Subdepartamento del Ambiente, año 2006.
Por su parte, José Roa señaló que el estudio se realizó en 12 locales establecidos, considerando una lista de útiles tipo. Dijo que se detectó diferencias de más de $24.000 en lista de útiles. Agregó que “por el precio de la lista más cara se podría comprar la más barata más un uniforme completo”. Recordó que los colegios no pueden exigir marcas y destacó la importancia de comprar en el comercio establecido para no arriesgar la salud de los estudiantes.

-
05-09-2019
ISP realizó curso sobre el Diagnóstico del Virus VIH
-
02-09-2019
ISP realizó curso práctico sobre Diagnóstico de Laboratorio en Micología Clínica
-
30-08-2019
Representantes del ISP participaron en reunión de Centros Colaboradores de OPS/OMS en Washington D.C.
-
26-08-2019
Vitamina D: Situación actual en Chile