ISP realizará vigilancia activa de vacuna A-H1N1

El ISP ha generado un protocolo de vigilancia activa de las reacciones adversas, que pudiesen presentar algunas personas, asociadas a la vacuna AH1N1 a través de Cenimef, una vez que el Ministerio de Salud inicie la campaña de vacunación.
Se trata de un nuevo enfoque al tema en Chile que actualmente consiste en recibir las notificaciones de eventos adversos asociados a vacunas. "Se realizará una evaluación dirigida, sistemática y centralizada de los eventos adversos asociados en particular a esta vacuna, generando una retroalimentación entre el Ministerio de Salud y el ISP para la adopción de medidas regulatorias que resguarden la salud de la poblaciòn”, señaló Pablo Chávez, Jefe de Cenimef. Agregó que “Se trata de detectar casos de patologías graves y verificar cuáles de ellos corresponden a pacientes vacunados, a través de la revisión de los registros médicos de centros hospitalarios". Esta nueva directriz emergió en el "Taller de vigilancia de eventos supuestamente atribuidos a la vacunación e inmunización (ESAVI) de la Vacuna A H1N1" que organizó la Organización Panamericana de la Salud, OPS, en la Habana a la que asistió Pablo Chávez.
Vigilancia activa
El representante del ISP finalmente dijo que “De esta manera se vigila estrechamente los eventos que se vayan suscitando con la vacuna de forma oportuna, centralizándose en el ISP los efectos adversos graves como el síndrome de Guillain-Barré, que es un trastorno neurológico y Anafilaxia, una reacción alérgica grave”.

-
05-03-2010
ISP está preparado para la emergencia nacional
-
18-02-2010
Artículos escolares cumplen normativa de plomo en pintura
-
15-02-2010
ISP realizará vigilancia activa de vacuna A-H1N1
-
09-02-2010
Laboratorio de microbiología del ISP comprueba calidad de los yogures