CURSO DE CAPACITACIÓN DE EXAMINADORES DE AUDIOMETRÍAS DE VIGILANCIA (CÓD. 022)
INSTITUTO DE SALUD PÚBLICA DE CHILE. MARATHON N°1000, ÑUÑOA.-
Capacitar a los examinadores de audiometrías de Vigilancia de la Salud Auditiva en los contenidos mínimos que deben tener para cumplir con los requisitos de calidad para realizar evaluaciones auditivas dentro de programas de Vigilancia Auditiva.
I) Ser profesional del área de la salud de las profesiones de Tecnología Médica con mención en otorrinolaringología, Fonoaudiología, Enfermería o Medicina.
II) Ser técnico en enfermería, desempeñándose actualmente en la realización de audiometrías del programa de vigilancia de la salud auditiva de trabajadores expuestos a ruido ocupacional.
- Servicios Públicos: $52.500 (Establecimientos adheridos a la Red MINSAL)
- Valor Privado: $69.300
- Anatomía y fisiología de oído.
- Efectos del ruido en la audición.
- Otoscopia.
- Audiograma y simbología.
- Preparación del examinado.
- Instrucciones al examinado.
- Condiciones de cancelación del exámen.
- Determinación de umbrales auditivos aéreos.
- Introducción de datos en la ficha epodemiológica e historia ocupacional.
- Equipamiento: Tipo de audiómetro para utilizar en vigilancia de la salud auditiva, cuidados del equipo, chequeo rutinario y verificación subjetiva de la calibración.
- Requisitos ambientales para realizar el exámen, abordando como mínimo las condiciones de ruido, temperatura, humedad y ventilación para realizar el exámen.
- Interpretación básica de los resultados, según el PREXOR MINSAL 2013.
- Programa de vigilancia de la salud auditiva, según el PREXOR MINSAL 2013.
Información Adicional:
I.- Para los cursos en que exista prerrequisito de postulación se realizará una selección de los interesados. El Director del curso es quien realiza la evaluación y selección de quienes postulan.
Posterior al cierre del plazo de postulación y selección de los participantes, estos recibirán una notificación del resultado de la postulación y las condiciones asociadas al ingreso junto con el formulario Pago de Inscripción del arancel para concretar su participación.
II.- Todas las personas interesadas en realizar cursos deben inscribirse y completar la ficha de inscripción (página WEB ISP) incluyendo los cursos con prerrequisito.
Una vez que la Institución ha recibido la ficha de inscripción y/o resultado de postulación para los cursos con prerrequisito (de acuerdo al punto anterior), el participante recibirá correo de confirmación con formulario adjunto (Pago de Inscripción) para concretar su inscripción o cupo realizando los siguientes pasos:
a) Recibir notificación de su postulación.
b) El interesado y/o participante aceptado debe completar íntegramente el formulario Pago de Inscripción con los datos que se solicitan.
c) Realizar el depósito o transferencia bancaria a la Cuenta Corriente del ISP, o bien pago directo en caja del ISP (15 días antes del inicio del curso)
d) Luego, enviar por email junto a la Orden de pago, la copia del Depósito o transferencia (es imprescindible él envió de ambos documentos en el mismo email).
e) Recibidos los antecedentes como se solicita, usted recibirá mail de confirmación de recepción en conformidad de estos y confirmación de su cupo en el curso.
f) Los interesados inscritos y/o los postulantes aceptados que por razones de fuerza mayor no pueden realizar el pago en los plazos estipulados deben solicitar expresamente vía mail la reserva de cupo comprometiéndose a cancelar directamente en cajas del ISP el monto del arancel el mismo día del curso y antes del inicio.
Importante:
- El completar y enviar la ficha de inscripción no garantiza su cupo por lo que debe cumplir con lo informado en los puntos anteriores.
- Todo participante que no acredite su inscripción y pago de arancel le será restringido poder participar en el curso
- No se realizarán devoluciones de arancel para los participantes que no asistan o bien su asistencia sea parcial.
- Los participantes con pago de arancel y que desistan de participar al curso tienen un plazo máximo de 72 hrs. para hacer saber su decisión, de lo contrario no habrá devolución del pago, siendo de exclusiva responsabilidad del participante asegurar que el Instituto de Salud Pública haya tomado conocimiento a través del mail lmunozl@ispch.cl
CON EL FIN DE PROMOVER LA EQUIDAD DE GÉNERO, SE INVITA A PARTICIPAR TANTO A MUJERES COMO HOMBRES EN LAS ACTIVIDADES REALIZADAS POR EL ISP.
TALLER DE BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN CIENTÍFICA PARA REVISIONES SISTEMÁTICAS (CÓD. 073)
INSTITUTO DE SALUD PÚBLICA DE CHILE. MARATHON N°1000, ÑUÑOA.-
Entregar herramientas que contribuyan a la formación de profesionales del área de la salud para que sean capaces de plantear y desarrollar una búsqueda de información científica para Revisiones Sistemáticas.
Profesionales o técnicos del área de la salud o áreas afines que requieran perfeccionar o actualizar sus conocimientos de búsqueda de información científica en el área de la salud.
Sin costo asociado.-
- Formulación de una pregunta de investigación clara para una revisión sistemática.
- Definición de criterios de elegibilidad de información para la revisión sistemática.
- Diseño de una estrategia de búsqueda para la revisión sistemática.
- Evaluación crítica y extracción de la información necesaria para la revisión sistemática.
- Análisis estadístico para revisiones sistemáticas.
Información Adicional:
I.- Para los cursos en que exista prerrequisito de postulación se realizará una selección de los interesados. El Director del curso es quien realiza la evaluación y selección de quienes postulan.
Posterior al cierre del plazo de postulación y selección de los participantes, estos recibirán una notificación del resultado de la postulación y las condiciones asociadas al ingreso junto con el formulario Pago de Inscripción del arancel para concretar su participación.
II.- Todas las personas interesadas en realizar cursos deben inscribirse y completar la ficha de inscripción (página WEB ISP) incluyendo los cursos con prerrequisito.
Una vez que la Institución ha recibido la ficha de inscripción y/o resultado de postulación para los cursos con prerrequisito (de acuerdo al punto anterior), el participante recibirá correo de confirmación con formulario adjunto (Pago de Inscripción) para concretar su inscripción o cupo realizando los siguientes pasos:
a) Recibir notificación de su postulación.
b) El interesado y/o participante aceptado debe completar íntegramente el formulario Pago de Inscripción con los datos que se solicitan.
c) Realizar el depósito o transferencia bancaria a la Cuenta Corriente del ISP, o bien pago directo en caja del ISP (15 días antes del inicio del curso)
d) Luego, enviar por email junto a la Orden de pago, la copia del Depósito o transferencia (es imprescindible él envió de ambos documentos en el mismo email).
e) Recibidos los antecedentes como se solicita, usted recibirá mail de confirmación de recepción en conformidad de estos y confirmación de su cupo en el curso.
f) Los interesados inscritos y/o los postulantes aceptados que por razones de fuerza mayor no pueden realizar el pago en los plazos estipulados deben solicitar expresamente vía mail la reserva de cupo comprometiéndose a cancelar directamente en cajas del ISP el monto del arancel el mismo día del curso y antes del inicio.
Importante:
- El completar y enviar la ficha de inscripción no garantiza su cupo por lo que debe cumplir con lo informado en los puntos anteriores.
- Todo participante que no acredite su inscripción y pago de arancel le será restringido poder participar en el curso
- No se realizarán devoluciones de arancel para los participantes que no asistan o bien su asistencia sea parcial.
- Los participantes con pago de arancel y que desistan de participar al curso tienen un plazo máximo de 72 hrs. para hacer saber su decisión, de lo contrario no habrá devolución del pago, siendo de exclusiva responsabilidad del participante asegurar que el Instituto de Salud Pública haya tomado conocimiento a través del mail lmunozl@ispch.cl
CON EL FIN DE PROMOVER LA EQUIDAD DE GÉNERO, SE INVITA A PARTICIPAR TANTO A MUJERES COMO HOMBRES EN LAS ACTIVIDADES REALIZADAS POR EL ISP.
TALLER ESTUDIOS CLÍNICOS EN CHILE, UNA MIRADA DESDE LOS INVESTIGADORES (CÓD. 064)
INSTITUTO DE SALUD PÚBLICA DE CHILE. MARATHON N°1000, ÑUÑOA.-
Obtener una visión de los investigadores sobre los ensayos clínicos con productos farmarcéuticos realizados en nuestro país.
Charla dirigida a investigadores y coordinadores de estudios clínicos con productos farmacéuticos.
Sin costo asociado.-
I) Experiencias de la investigación clínica en nuestro país.
II) Expectativa de la norma actual.
III) Conclusiones
Información Adicional:
I.- Para los cursos en que exista prerrequisito de postulación se realizará una selección de los interesados. El Director del curso es quien realiza la evaluación y selección de quienes postulan.
Posterior al cierre del plazo de postulación y selección de los participantes, estos recibirán una notificación del resultado de la postulación y las condiciones asociadas al ingreso junto con el formulario Pago de Inscripción del arancel para concretar su participación.
II.- Todas las personas interesadas en realizar cursos deben inscribirse y completar la ficha de inscripción (página WEB ISP) incluyendo los cursos con prerrequisito.
Una vez que la Institución ha recibido la ficha de inscripción y/o resultado de postulación para los cursos con prerrequisito (de acuerdo al punto anterior), el participante recibirá correo de confirmación con formulario adjunto (Pago de Inscripción) para concretar su inscripción o cupo realizando los siguientes pasos:
a) Recibir notificación de su postulación.
b) El interesado y/o participante aceptado debe completar íntegramente el formulario Pago de Inscripción con los datos que se solicitan.
c) Realizar el depósito o transferencia bancaria a la Cuenta Corriente del ISP, o bien pago directo en caja del ISP (15 días antes del inicio del curso)
d) Luego, enviar por email junto a la Orden de pago, la copia del Depósito o transferencia (es imprescindible él envió de ambos documentos en el mismo email).
e) Recibidos los antecedentes como se solicita, usted recibirá mail de confirmación de recepción en conformidad de estos y confirmación de su cupo en el curso.
f) Los interesados inscritos y/o los postulantes aceptados que por razones de fuerza mayor no pueden realizar el pago en los plazos estipulados deben solicitar expresamente vía mail la reserva de cupo comprometiéndose a cancelar directamente en cajas del ISP el monto del arancel el mismo día del curso y antes del inicio.
Importante:
- El completar y enviar la ficha de inscripción no garantiza su cupo por lo que debe cumplir con lo informado en los puntos anteriores.
- Todo participante que no acredite su inscripción y pago de arancel le será restringido poder participar en el curso
- No se realizarán devoluciones de arancel para los participantes que no asistan o bien su asistencia sea parcial.
- Los participantes con pago de arancel y que desistan de participar al curso tienen un plazo máximo de 72 hrs. para hacer saber su decisión, de lo contrario no habrá devolución del pago, siendo de exclusiva responsabilidad del participante asegurar que el Instituto de Salud Pública haya tomado conocimiento a través del mail lmunozl@ispch.cl
CON EL FIN DE PROMOVER LA EQUIDAD DE GÉNERO, SE INVITA A PARTICIPAR TANTO A MUJERES COMO HOMBRES EN LAS ACTIVIDADES REALIZADAS POR EL ISP.
TALLER DE ACTUALIZACIÓN EN LA VERIFICACIÓN DE MÉTODOS MICROBIOLÓGICOS PARA ALIMENTOS (COD. 052)
Instituto de Salud Pública de Chile, ubicado en Av. Marathon N°1000, comuna de Ñuñoa.
Dar a conocer nuevos parámetros y definiciones para la verificación de métodos según la norma ISO 16140-3.
Profesionales del área microbiología pertenecientes a laboratorios privados reconocidos como laboratorio bromatológico de Salud Pública, profesionales de la red de laboratorio de Salud Pública, profesionales de Otras instituciones (ej. SAG, SERNAPESCA)
$81.000 Servicios Públicos (Establecimientos adheridos a Red Minsal)
$105.000 Servicios Privados.
Presentación y alcance de norma ISO 16140-3 y su implementación.
Parametros para métodos cualitativos y cuantitativos.
I.- Para los cursos en que exista prerrequisito de postulación se realizará una selección de los interesados.
El Director del curso es quien realiza la evaluación y selección de quienes postulan.
Posterior al cierre del plazo de postulación y selección de los participantes, estos recibirán una notificación del resultado de la postulación y las condiciones asociadas al ingreso junto con el formulario Orden de Pago del arancel para concretar su participación.
II.- Todas las personas interesadas en realizar cursos deben inscribirse y completar la ficha de inscripción (página WEB ISP) incluyendo los cursos con prerrequisito.
Una vez que la Institución ha recibido la ficha de inscripción y/o resultado de postulación para los cursos con prerrequisito (de acuerdo al punto anterior), el participante recibirá correo de confirmación con formulario adjunto (Orden de Pago) para concretar su inscripción o cupo realizando los siguientes pasos:
a) Recibir notificación de su postulación.
b) El interesado y/o participante aceptado debe completar íntegramente el formulario Orden de Pago con los datos que se solicitan.
c) Realizar el depósito o transferencia bancaria a la Cuenta Corriente del ISP, o bien pago directo en caja del ISP (15 días antes del inicio del curso)
d) Luego, enviar por email junto a la Orden de pago, la copia del Depósito o transferencia (es imprescindible él envió de ambos documentos en el mismo email).
e) Recibidos los antecedentes como se solicita, usted recibirá mail de confirmación de recepción en conformidad de estos y confirmación de su cupo en el curso.
f) Los interesados inscritos y/o los postulantes aceptados que por razones de fuerza mayor no pueden realizar el pago en los plazos estipulados deben solicitar expresamente vía mail la reserva de cupo comprometiéndose a cancelar directamente en cajas del ISP el monto del arancel el mismo día del curso y antes del inicio.
Importante:
- El completar y enviar la ficha de inscripción no garantiza su cupo por lo que debe cumplir con lo informado en los puntos anteriores.
- Todo participante que no acredite su inscripción y pago de arancel le será restringido poder participar en el curso
- No se realizarán devoluciones de arancel para los participantes que no asistan o bien su asistencia sea parcial.
- Los participantes con pago de arancel y que desistan de participar al curso tienen como plazo máximo cinco días hábiles para hacer saber su decisión y solicitar devolución de arancel al mail: garenas@ispch.cl , siendo de exclusiva responsabilidad del participante asegurar que el Instituto de Salud Pública haya tomado conocimiento a través del mail indicado.
- Las devoluciones de arancel salvo casos debidamente fundados serán evaluados conforme los antecedentes que acredite el postulante obedecen a fuerza mayor que impidan su asistencia bajo circunstancias calificadas como imprevista, excluyéndose en lo inmediato aquellas de índoles laborales.
CON EL FIN DE PROMOVER LA EQUIDAD DE GÉNERO, SE INVITA A PARTICIPAR TANTO A MUJERES COMO HOMBRES A ESTA CAPACITACIÓN.
ACTUALIZACIÓN DE LA CONFIRMACIÓN DE HBsAg y VHC. (COD.:065)
INSTITUTO DE SALUD PÚBLICA DE CHILE, AV. MARATHON N°1.000, COMUNA ÑUÑOA.
Actualización de conocimientos y técnicas de tamizaje y confirmatorias de antígeno de superficie de la Hepatitis B y anti-VHC.
Profesional que se desempeña en Servicio de Sangre y Laboratorios Clínicos que hacen tamizaje de HBsAg o anti-VHC.
$29.000 INSTITUCIONES PÚBLICAS (CORRESPONDIENTE EN LA RED MINSAL).
$38.000 INSTITUCIONES PRIVADAS.
- Epidemiología y Normativas actualizadas de Hepatitis B y Hepatitis C.
- Envío de muestras al ISP. para confirmación de HBsAg y VHC.
- Atualización de metodologías diagnósticas y confirmatorias de HBsAg y VHC.
- Verificación de conformidad de reactivos comerciales y control de calidad de técnicas de tamizaje de HBsAg y VHC.
I.- Para los cursos en que exista prerrequisito de postulación se realizará una selección de los interesados. El Director del curso es quien realiza la evaluación y selección de quienes postulan.
Posterior al cierre del plazo de postulación y selección de los participantes, estos recibirán una notificación del resultado de la postulación y las condiciones asociadas al ingreso junto con el formulario Orden de Pago del arancel para concretar su participación.
II.- Todas las personas interesadas en realizar cursos deben inscribirse y completar la ficha de inscripción (página WEB ISP) incluyendo los cursos con prerrequisito.
Una vez que la Institución ha recibido la ficha de inscripción y/o resultado de postulación para los cursos con prerrequisito (de acuerdo al punto anterior), el participante recibirá correo de confirmación con formulario adjunto (Orden de Pago) para concretar su inscripción o cupo realizando los siguientes pasos:
a) Recibir notificación de su postulación.
b) El interesado y/o participante aceptado debe completar íntegramente el formulario Orden de Pago con los datos que se solicitan.
c) Realizar el depósito o transferencia bancaria a la Cuenta Corriente del ISP, o bien pago directo en caja del ISP (15 días antes del inicio del curso)
d) Luego, enviar por email junto a la Orden de pago, la copia del Depósito o transferencia (es imprescindible él envió de ambos documentos en el mismo email).
e) Recibidos los antecedentes como se solicita, usted recibirá mail de confirmación de recepción en conformidad de estos y confirmación de su cupo en el curso.
f) Los interesados inscritos y/o los postulantes aceptados que por razones de fuerza mayor no pueden realizar el pago en los plazos estipulados deben solicitar expresamente vía mail la reserva de cupo comprometiéndose a cancelar directamente en cajas del ISP el monto del arancel el mismo día del curso y antes del inicio.
Importante:
- El completar y enviar la ficha de inscripción no garantiza su cupo por lo que debe cumplir con lo informado en los puntos anteriores.
- Todo participante que no acredite su inscripción y pago de arancel le será restringido poder participar en el curso
- No se realizarán devoluciones de arancel para los participantes que no asistan o bien su asistencia sea parcial.
- Los participantes con pago de arancel y que desistan de participar al curso tienen como plazo máximo cinco días hábiles para hacer saber su decisión y solicitar devolución de arancel al mail: garenas@ispch.cl , siendo de exclusiva responsabilidad del participante asegurar que el Instituto de Salud Pública haya tomado conocimiento a través del mail indicado.
- Las devoluciones de arancel salvo casos debidamente fundados serán evaluados conforme los antecedentes que acredite el postulante obedecen a fuerza mayor que impidan su asistencia bajo circunstancias calificadas como imprevista, excluyéndose en lo inmediato aquellas de índoles laborales.
CON EL FIN DE PROMOVER LA EQUIDAD DE GÉNERO, SE INVITA A PARTICIPAR TANTO A MUJERES COMO HOMBRES A ESTA CAPACITACIÓN.
INSTITUTO DE SALUD PÚBLICA DE CHILE, DEPARTAMENTO LABORATORIO BIOMÉDICO NACIONAL Y DE REFERENCIA, SECCIÓN VIRUS HEPATICOS Y EMERGENTES.
TALLER DE VERIFICACIÓN DE MÉTODOS ANALÍTICOS SEGÚN RECOMENDACIONES CLSI EP15-A3 (CÓDI.:045)
Instituto de Salud Pública de Chile, ubicado en Av. Marathon N°1000, comuna de Ñuñoa.
Conocer conceptos, revisar recomendaciones internacionales (CLSI) y aplicarlas mediante ejercicios prácticos en planilla Excel, efectuando los cálculos matemáticos y estadísticos requeridos.
Profesional de laboratorio clínico de Química Clínica, Hematología e Inmunología.
$43.000.- Servicios Públicos (Establecimientos adheridos a Red Minsal)
$55.000.- Servicios Privados
- Verificación de las especificaciones de precisión
- Comparación de métodos analíticos y estimación de sesgo
- Evaluación de la competencia y desempeño.
I.- Para los cursos en que exista prerrequisito de postulación se realizará una selección de los interesados. El Director del curso es quien realiza la evaluación y selección de quienes postulan.
Posterior al cierre del plazo de postulación y selección de los participantes, estos recibirán una notificación del resultado de la postulación y las condiciones asociadas al ingreso junto con el formulario Orden de Pago del arancel para concretar su participación.
II.- Todas las personas interesadas en realizar cursos deben inscribirse y completar la ficha de inscripción (página WEB ISP) incluyendo los cursos con prerrequisito.
Una vez que la Institución ha recibido la ficha de inscripción y/o resultado de postulación para los cursos con prerrequisito (de acuerdo al punto anterior), el participante recibirá correo de confirmación con formulario adjunto (Orden de Pago) para concretar su inscripción o cupo realizando los siguientes pasos:
a) Recibir notificación de su postulación.
b) El interesado y/o participante aceptado debe completar íntegramente el formulario Orden de Pago con los datos que se solicitan.
c) Realizar el depósito o transferencia bancaria a la Cuenta Corriente del ISP, o bien pago directo en caja del ISP (15 días antes del inicio del curso)
d) Luego, enviar por email junto a la Orden de pago, la copia del Depósito o transferencia (es imprescindible él envió de ambos documentos en el mismo email).
e) Recibidos los antecedentes como se solicita, usted recibirá mail de confirmación de recepción en conformidad de estos y confirmación de su cupo en el curso.
f) Los interesados inscritos y/o los postulantes aceptados que por razones de fuerza mayor no pueden realizar el pago en los plazos estipulados deben solicitar expresamente vía mail la reserva de cupo comprometiéndose a cancelar directamente en cajas del ISP el monto del arancel el mismo día del curso y antes del inicio.
Importante:
- El completar y enviar la ficha de inscripción no garantiza su cupo por lo que debe cumplir con lo informado en los puntos anteriores.
- Todo participante que no acredite su inscripción y pago de arancel le será restringido poder participar en el curso
- No se realizarán devoluciones de arancel para los participantes que no asistan o bien su asistencia sea parcial.
- Los participantes con pago de arancel y que desistan de participar al curso tienen como plazo máximo cinco días hábiles para hacer saber su decisión y solicitar devolución de arancel al mail: garenas@ispch.cl , siendo de exclusiva responsabilidad del participante asegurar que el Instituto de Salud Pública haya tomado conocimiento a través del mail indicado.
- Las devoluciones de arancel salvo casos debidamente fundados serán evaluados conforme los antecedentes que acredite el postulante obedecen a fuerza mayor que impidan su asistencia bajo circunstancias calificadas como imprevista, excluyéndose en lo inmediato aquellas de índoles laborales.
CON EL FIN DE PROMOVER LA EQUIDAD DE GÉNERO, SE INVITA A PARTICIPAR TANTO A MUJERES COMO HOMBRES A ESTA CAPACITACIÓN.
XIV TALLER NACIONAL PARA CENTROS DE SANGRE Y UNIDADES DE MEDICINA TRANSFUSIONAL (CÓD.:009)
Instituto de Salud Pública de Chile, ubicado en Av. Marathon N°1000, comuna de Ñuñoa.
Capacitar y actualizar a los profesionales que se desempeñan en Servicios de Sangre en materias de calidad en Inmunohematología y Medicina Transfusional.
Profesionales que se desempeñen en Medicina Transfusional en los Servicios de Sangre (Centros de Sangre, Unidades de Medicina TRansfusional y Banco de Sangre), Laboratorios Clínicos y establecimientos educacionales tanto públicos y privados del país.
$22.000.- Servicios Públicos (Establecimientos adheridos a Red Minsal)
$28.000.- Servicios Privados.
- Sistema de acreditación en medicina transfusional.
- Actualización de normativa sobre las Unidades de Medicina Transfusional.
- Rol de los Bancos de Sangre en Situacioines de Urgencia.
- Aplicación de supervisiones técnicas en el laboratorio de inmunohematología.
I.- Para los cursos en que exista prerrequisito de postulación se realizará una selección de los interesados. El Director del curso es quien realiza la evaluación y selección de quienes postulan.
Posterior al cierre del plazo de postulación y selección de los participantes, estos recibirán una notificación del resultado de la postulación y las condiciones asociadas al ingreso junto con el formulario Orden de Pago del arancel para concretar su participación.
II.- Todas las personas interesadas en realizar cursos deben inscribirse y completar la ficha de inscripción (página WEB ISP) incluyendo los cursos con prerrequisito.
Una vez que la Institución ha recibido la ficha de inscripción y/o resultado de postulación para los cursos con prerrequisito (de acuerdo al punto anterior), el participante recibirá correo de confirmación con formulario adjunto (Orden de Pago) para concretar su inscripción o cupo realizando los siguientes pasos:
a) Recibir notificación de su postulación.
b) El interesado y/o participante aceptado debe completar íntegramente el formulario Orden de Pago con los datos que se solicitan.
c) Realizar el depósito o transferencia bancaria a la Cuenta Corriente del ISP, o bien pago directo en caja del ISP (15 días antes del inicio del curso)
d) Luego, enviar por email junto a la Orden de pago, la copia del Depósito o transferencia (es imprescindible él envió de ambos documentos en el mismo email).
e) Recibidos los antecedentes como se solicita, usted recibirá mail de confirmación de recepción en conformidad de estos y confirmación de su cupo en el curso.
f) Los interesados inscritos y/o los postulantes aceptados que por razones de fuerza mayor no pueden realizar el pago en los plazos estipulados deben solicitar expresamente vía mail la reserva de cupo comprometiéndose a cancelar directamente en cajas del ISP el monto del arancel el mismo día del curso y antes del inicio.
Importante:
- El completar y enviar la ficha de inscripción no garantiza su cupo por lo que debe cumplir con lo informado en los puntos anteriores.
- Todo participante que no acredite su inscripción y pago de arancel le será restringido poder participar en el curso
- No se realizarán devoluciones de arancel para los participantes que no asistan o bien su asistencia sea parcial.
- Los participantes con pago de arancel y que desistan de participar al curso tienen como plazo máximo cinco días hábiles para hacer saber su decisión y solicitar devolución de arancel al mail: garenas@ispch.cl , siendo de exclusiva responsabilidad del participante asegurar que el Instituto de Salud Pública haya tomado conocimiento a través del mail indicado.
- Las devoluciones de arancel salvo casos debidamente fundados serán evaluados conforme los antecedentes que acredite el postulante obedecen a fuerza mayor que impidan su asistencia bajo circunstancias calificadas como imprevista, excluyéndose en lo inmediato aquellas de índoles laborales.
CON EL FIN DE PROMOVER LA EQUIDAD DE GÉNERO, SE INVITA A PARTICIPAR TANTO A MUJERES COMO HOMBRES EN LAS ACTIVIDADES REALIZADAS POR EL ISP.
Taller sobre Medicina basada en Evidencia, Evaluación de Tecnologías Sanitarias (ETESA) y apoyo a la toma de decisiones
Sala de Conferencias 3° Piso Edificio Central
Instituto de Salud Pública de Chile
Entregar conocimientos para el análisis crítico de la literatura científica en el uso de medicamentos dispositivos y equipos médicos con las herramientas que entrega medicina basada en evidencia y la evaluación de tecnologías sanitarias y reportar, integrando la información para apoyar a la toma de decisiones en salud.
Profesionales relacionados al área de la salud que deseen aprender sobre el uso de la evidencia científica en la toma de decisiones.
VALOR RED MINSAL : $ 48.000.-
VALOR OTRAS INSTITUCIONES : $ 62.400.-
EVIPNet Chile, Medicina basada en la evidcencia y apoyo a la toma de decisiones
Taller de estrategias y herramientas para búsquedas bibliográficas y análisis crítico de la literatura
Revisiones sistemáticas y meta-análisis en investigación de efectividad comparativa
Como evaluar seguridad, eficacia, efectividad, eficiencia e impacto económico ( ETESA ) del uso de medicamientos, dispositivos médicos, alimentos y equipos médicos.
Taller de introducción al análisis de evaluaciones económicas
El valor de la retroalimentación con datos de la vida real para la evaluación de tecnología sanitaria a nivel país.
Una vez cumplido el plazo de postulación, el equipo organizador de cada curso procederá a evaluar las postulaciones recibidas.
Se remitirá un correo electrónico a los postulantes informando los resultados de su inscripción.
Desde la fecha de envío del correo electrónico con el resultado de la postulación y hasta una semana antes del incio del curso ( CON COSTO ), se extenderá el plazo para efectuar el pago de inscripción.
Entrega de certificados : Estarán disponibles 25 días hábiles después del término del curso ( previa recepción de asistencia y notas ) Requisito previo : Curso cancelado.
Solicitud de certificados : En el caso, de no recibir mail de entrega de certificados , se debe enviar mail a vverdugo@ispch.cl , con los siguientes datos :
_ Nombre completo curso
_ Nombre asistente completo
_Rut asistente
NO SE PERMITIRA EL INGRESO A LA ACTIVIDAD A TODA PERSONA QUE NO HAYA SIDO SELECCIONADA Y CANCELADO EL ARANCEL DENTRO DE LOS PLAZOS ESTABLECIDOS.
CON EL FIN DE PROMOVER LA EQUIDAD DE GENERO, SE INVITA A PARTICIPAR TANTO A MUJERES COMO HOMBRES A ESTA CAPACITACION.
VII Taller Nacional de Inmunohematología
Sala de Conferencias 3° Piso Edificio Central
Marathon 1000, Ñuñoa
Instituto de Salud Pública de Chile
Capacitar y actualizar a los profesionales que se desempeñan en Servicios de Sangre en materias de calidad e Inmunohematología y Medicina Transfusional.
Profesionales que se desempeñen en Medicina Transfusional en los Servicios de Sangre ( Centros de Sangre, Unidades de Medicina Transfusional y Banco de Sangre ) , Laboratorios Clínicos y establecimientos educacionales tanto públicos y privados del país.
VALOR RED MINSAL : $ 32.000.-
VALOR OTRAS INSTITUCIONES : $ 41.600.-
Control de calidad de reactivos de inmunohematología
Actualización en técnicas de identificación de anticuerpos irregulares
Transfusión a pacientes RhD negativos
Problemas más frecuentes con reactivos para tipificación RhD, interpretación.
Técnicas de elución y adsorción de anticuerpos irregulares
Resolución de casos clínicos.
Una vez cumplido el plazo de postulación, el equipo organizador de cada curso procederá a evaluar las postulaciones recibidas.
Se remitirá un correo electrónico a los postulantes informando los resultados de su inscripción.
Desde la fecha de envío del correo electrónico con el resultado de la postulación y hasta una semana antes del incio del curso ( CON COSTO ), se extenderá el plazo para efectuar el pago de inscripción.
Entrega de certificados : Estarán disponibles 25 días hábiles después del término del curso ( previa recepción de asistencia y notas ) Requisito previo : Curso cancelado.
Solicitud de certificados : En el caso, de no recibir mail de entrega de certificados , se debe enviar mail a vverdugo@ispch.cl , con los siguientes datos :
_ Nombre completo curso
_ Nombre asistente completo
_Rut asistente
NO SE PERMITIRA EL INGRESO A LA ACTIVIDAD A TODA PERSONA QUE NO HAYA SIDO SELECCIONADA Y CANCELADO EL ARANCEL DENTRO DE LOS PLAZOS ESTABLECIDOS.
CON EL FIN DE PROMOVER LA EQUIDAD DE GENERO, SE INVITA A PARTICIPAR TANTO A MUJERES COMO HOMBRES A ESTA CAPACITACION.
Taller de verificación de métodos analíticos según recomendaciones CL SI AP1 5A3
Sala de Conferencias 3° Piso Edificio Central
Marathon 1000, Ñuñoa
Instituto de Salud Publica de Chile
Conocer conceptos, revisar recomendaciones internacionale (CLSI ) y aplicarlas mediante ejercicios prácticos en planilla Excel, efectuando los cálculos matemáticos y estadísticos requeridos.
Profesionales de laboratorio clínico de Química Clínica, Hematología e Inmunología
VALOR RED MINSAL : $ 42.000.-
VALOR OTRAS INSTITUCIONES : $ 54.000.-
Verificación de las especifaciones de precisión.
Compraración de métodos analíticos y estimación de sesgo
Evaluación de la competencia y desempeño
Una vez cumplido el plazo de postulación, el equipo organizador de cada curso procederá a evaluar las postulaciones recibidas.
Se remitirá un correo electrónico a los postulantes informando los resultados de su inscripción.
Desde la fecha de envío del correo electrónico con el resultado de la postulación y hasta una semana antes del incio del curso ( CON COSTO ), se extenderá el plazo para efectuar el pago de inscripción.
Entrega de certificados : Estarán disponibles 25 días hábiles después del término del curso ( previa recepción de asistencia y notas ) Requisito previo : Curso cancelado.
Solicitud de certificados : En el caso, de no recibir mail de entrega de certificados , se debe enviar mail a vverdugo@ispch.cl , con los siguientes datos :
_ Nombre completo curso
_ Nombre asistente completo
_Rut asistente
NO SE PERMITIRA EL INGRESO A LA ACTIVIDAD A TODA PERSONA QUE NO HAYA SIDO SELECCIONADA Y CANCELADO EL ARANCEL DENTRO DE LOS PLAZOS ESTABLECIDOS.
CON EL FIN DE PROMOVER LA EQUIDAD DE GENERO, SE INVITA A PARTICIPAR TANTO A MUJERES COMO HOMBRES A ESTA CAPACITACION.